Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Colombiana de Matemática Educativa es una publicación seriada editada por la Asociación Colombiana de Matemática Educativa. Tiene como principal objetivo divulgar ante la comunidad académica (nacional e internacional) los trabajos teóricos, metodológicos o investigavos relacionados con las problemáticas actuales de la Educación Matemática. En ese sentido está orientada a profesores que enseñan matemáticas (de los diferentes niveles educativos), a investigadores y a estudiantes (de pregrado o posgrado).

Proceso de evaluación por pares

Nuestra revista tiene varias secciones en las que se pueden proponer artículos para su publicación:

  • Artículos de Investigación
  • Experiencias Pedagógicas
  • Ensayo Crítico

Los artículos propuestos para alguna de estas tres secciones se someten a un proceso de evaluación ciega por dos pares académicos, y en caso de discrepancia en la evaluación de estos dos pares, se somete a un tercer par evaluador. Los resultados del proceso de evaluación no se pueden apelar.

Existen otras secciones que, a criterio de los editores, pueden recibir propuestas de publicaciones, como son: reseñas de libros y Resumen de tesis. Igualmente, a criterio del comité editorial de la revista, se pueden publicar números especiales (o separatas) con los resúmenes de ponencias en eventos, siempre y cuando el evento tenga un comité científico, y las ponencias aprobadas hayan sido sometidas a un proceso de doble evaluación ciega por parte de pares académicos.

El idioma oficial de la revista para publicación es el español, pero también se reciben artículos originales en inglés y portugués.

Todo el proceso de recepción, evaluación, edición y publicación de los artículos se hace a través del sitio de la revista: http://ojs.asocolme.org/index.php/RECME/index.

Todo el contenido de la revista es de acceso abierto, pero exige el registro (gratuito) de los usuarios.

 

Frecuencia de publicación

La Revista Colombiana de Matemática Educativa es una publicación semestral (2 numeros por año.)

Fuentes de ayuda

  • Universidad de Antioquia
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Industrial de Santander
  • Universidad del Valle
  • Universidad de Nariño