Los Medios Semióticos Culturales en la Objetivación de Nociones Fundamentales en el Aprendizaje de la Magnitud Volumen

  • Angie V. Llano-Zapata Universidad de Antioquia
  • Jonathan Sánchez-Cardona Universidad de Antioquia
  • Luis D. Osorio-Franco Universidad de Antioquia
  • Jesús M. Gutiérrez M. Universidad de Antioquia

Resumen

Esta comunicación breve busca promover reflexiones en torno al papel que juegan los medios semióticos culturales en la objetivación de nociones fundamentales de la magnitud volumen con estudiantes de sexto grado de la ciudad de Medellín. Esta investigación trabaja un enfoque de investigación de tipo cualitativo en donde las interacciones de los estudiantes con los investigadores son fundamentales para lacaracterización y análisis de los datos. De esta manera, gracias a las evidencias recolectadas se presentará el análisis de una serie de tareas, donde las expresiones, gestos y acciones de las estudiantes dan cuenta de la forma en como ellas están toman conciencia de la magnitud volumen como “Conteo de cubitos”.

Citas

•Chamorro, M. D. C. (2003). Didáctica de las matemáticas. Madrid: Pearson Educación.

•Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencia en Matemáticas. Bogotá: Magisterio.

•Martínez, E.,Del Olmo Romero, M. & Martínez E. (2002) Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Granada: Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática.

•Radford, L. (2006). Elementos de una teoría cultural de la objetivación. Relime, número especial, 103-129.

Publicado
2016-08-27
Cómo citar
Llano-Zapata, A. V., Sánchez-Cardona, J., Osorio-Franco, L. D., & Gutiérrez M., J. M. (2016). Los Medios Semióticos Culturales en la Objetivación de Nociones Fundamentales en el Aprendizaje de la Magnitud Volumen. RECME - Revista Colombiana De Matemática Educativa, 1(1b), 147. Recuperado a partir de http://ojs.asocolme.org/index.php/RECME/article/view/241
Sección
Artículos de Investigación