Oportunidades para aprender matemáticas a partir de la mediación instrumental y semiótica

  • Leonor Camargo Uribe Universidad Pedagógica Nacional

Resumen

En este artículo pretendo enfocarme en el papel que juegan la mediación instrumental y la mediación semiótica para favorecer el cambio del centro de atención en las clases de matemáticas: de la adquisición de información a la participación en actividades matemáticas. A partir de algunas metáforas usadas en la interpretación del proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, muestro que este cambio es una posibilidad, y discuto la pertinencia de hacerlo. También discuto las tensiones que pueden surgir entre los propósitos de avanzar en el desarrollo de un tema y lograr que los estudiantes profundicen en los significados de los mismos. Así, desde una perspectiva del aprendizaje como participación en prácticas socioculturales valiosas, señalo que la mediación instrumental y la mediación semiótica son esenciales para hacer que los niños y jóvenes tengan oportunidades de ser miembros activos y reconocidos de comunidades que hacen matemáticas o las usan.

Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Camargo Uribe, L. (2018). Oportunidades para aprender matemáticas a partir de la mediación instrumental y semiótica. RECME - Revista Colombiana De Matemática Educativa, 3(1), 3-9. Recuperado a partir de http://ojs.asocolme.org/index.php/RECME/article/view/267
Sección
Artículos de Investigación