Juego y Trayectorias de Aprendizaje de la aritmética en poblaciones que incluyen estudiantes con Déficit Cognitivo.

  • Elba Azucena Martínez Cárdenas Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Resumen

En la actualidad colombiana e incluso mundial, se vienen poniendo en práctica políticas de inclusión en diferentes contextos. En el caso particular de la escuela, implementar políticas de inclusión que no contemplan todas la necesidades y métodos de atención que requieren los educandos con Necesidades Educativas Especiales NEE, genera una tensión entre el saber del docente y su didáctica para lograr atender a todos y todas. El presente artículo describe argumentos que apoyan el desarrollo de una investigación en diseño (en proceso de fundamentación), que partiendo de las tensiones descritas busca articular cuatro trayectorias hipotéticas de aprendizaje asociadas a procesos aritméticos iniciales, a través de juegos, con el fin de responder a las demandas de trabajar con poblaciones inclusivas en las cuales están inmersos estudiantes con déficit cognitivo moderado.

Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Martínez Cárdenas, E. A. (2018). Juego y Trayectorias de Aprendizaje de la aritmética en poblaciones que incluyen estudiantes con Déficit Cognitivo. RECME - Revista Colombiana De Matemática Educativa, 3(1), 67-69. Recuperado a partir de http://ojs.asocolme.org/index.php/RECME/article/view/282
Sección
Memorias de Ponencias en Evento