La construcción del concepto de número natural en el grado primero de la educación básica
el caso de los contextos numéricos y el sistema de numeración decimal
Resumen
En este trabajo se presenta una propuesta de aula, que busca acercar a niños de grado primero, a la construcción del concepto de Número Natural y algunos aspectos del Sistema de Numeración Decimal, por medio de actividades que han sido diseñadas atendiendo la articulación de cuatro perspectivas importantes para alcanzar este objetivo, ellas son: matemática, curricular, didáctica y de contexto, sobre el problema objeto de estudio. La propuesta está conformada por 3 situaciones problema, que han sido fundamentadas en conceptos matemáticos como la cardinalidad, ordinalidad y procesos como la comparación de cantidades, agrupación y composición y descomposición de números; que buscan brindar al estudiante principios básicos necesarios para la construcción de algunos elementos del pensamiento numérico El contexto en el cual se desarrolló esta propuesta fue el de compra venta, el cual facilito que la población con la cual se trabajó estuviese más receptiva y participativa, pues significaban y comprendían el ámbito de las situaciones.
Derechos de autor 2019 RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra por un periodo de 6 meses, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).