El currículo de matemáticas de la básica primaria: una construcción colectiva con maestros a partir de la educación matemática crítica
Resumen
Este texto presenta el planteamiento inicial del proyecto de investigación doctoral, el cual tiene como objetivo analizar la resignificación del currículo de matemáticas de la básica primaria con los maestros a partir de una educación matemática crítica. Ello asumiendo una posibilidad de construir el currículo más allá de las orientaciones estatales colombianas (locales y nacionales), de tal manera que se reconozcan algunas prácticas sociales de la comunidad y se posibilite la construcción de identidades de los sujetos que habitan el aula de matemáticas. El estudio se realizará en un paradigma cualitativo de investigación, con un enfoque crítico-dialéctico y mediante la investigación colaborativa entre maestros que enseñan matemáticas.
Derechos de autor 2018 RECME - Revista Colombiana de Matemática Educativa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra por un periodo de 6 meses, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).