El paso por los tres problemas de la generalización en el desarrollo de pensamiento algebraico en estudiantes de cuarto grado de primaria

  • Diana P. Suárez M. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Estudiantes de Maestría en Educación)
  • Christian A. Olarte Z. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Estudiantes de Maestría en Educación)
Palabras clave: Pensamiento algebraico, generalización de patrones, medios semióticos de objetivación

Resumen

Desde los lineamientos curriculares se expresan que el estudio de la variación puede ser iniciado pronto en el currículo de matemáticas, es decir, es posible realizar el tratamiento del álgebra en cualquier grado de escolaridad. En esta dirección la generalización de patrones es una de las formas más potentes de desarrollar el pensamiento variacional y esta propuesta de investigación pretende dar evidencia de la evolución de fórmulas corpóreas (expresadas a través del espacio y el tiempo) en estudiantes de cuarto grado de primaria haciendo uso de secuencias de patrones figurales y numéricos y teniendo en cuenta los tres problemas de la generalización propuestos por Radford (2013). La pregunta se abordará desde una perspectiva socio cultural de la educación matemática y haciendo uso de un análisis multimodal.

Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Suárez M., D. P., & Olarte Z., C. A. (2018). El paso por los tres problemas de la generalización en el desarrollo de pensamiento algebraico en estudiantes de cuarto grado de primaria. RECME - Revista Colombiana De Matemática Educativa, 3(2), 86-88. Recuperado a partir de http://ojs.asocolme.org/index.php/RECME/article/view/320
Sección
Memorias de Ponencias en Evento